lunes, 25 de abril de 2011

Estimados padres de familia y alumn@s, reciban nuestro cordial saludo en el nombre de nuestro Señor Jesucristo resucitado, y de nuestra Buena Madre María. El presente blog, pretende tenerte informado(a) de las distintos acuerdos, actividades, informes, etc promocionales, que durante este año realizaremos en beneficio de nuestros alumnos (as), teniendo como referente inmediato, lo que establece como líneas de acción nuestro reglamento interno. Atentamente Equipo de Tutores IV Secundaria


I) Artículo 171 DE LAS ACTIVIDADES PROMOCIONALES (Reglamento interno del colegio)


DERECHOS:
*Todos los alumnos y las alumnas tienen el derecho de participar en las actividades promocionales, recreación, deporte, actividades sociales, paseos y otras que favorezcan la integración de la promoción


DEBERES:
a) Fomentar positivamente la imagen institucional, difundiendo los principios de la institución mediante su buen comportamiento y practica de valores en cada actividad que le toque participar
b) Para acceder a los viajes promocionales debe registrar un promedio mínimo de trece en el rubro de comportamiento
c) Estar invicto
d) No registrar referencias en contra de la imagen institucional del colegio

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

II) NORMATIVIDAD DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE 1° A IV SECUNDARIA

DE LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN

1. Con respecto a las actividades de promoción tales como el viaje, las casacas, deben realizarse durante el cuarto de secundaria, y así dejar que los alumnos de V de secundaria se dediquen exclusivamente al desarrollo de sus labores académicas.

2. En lo relacionado al viaje el equipo de tutores como el asesor deberán orientar a los padres de familia como a los alumnos para que la actividad del viaje constituya un aprendizaje de servicio donde los alumnos además de conocer lugares del Perú poco conocidos, puedan compartir su solidaridad con aquellos más necesitados

3. Las actividades económicas pro fondos de la promoción que programen se pueden realizar dentro del plantel como fuera de éste; y cuando se traten de estas últimas no deberán llevar el nombre del colegio

4. Las actividades económicas propuestas deben ser presentadas a través de un proyecto de la promoción a la coordinación de Orientación Educativa para coordinar las fechas, teniendo en cuenta el calendario de actividades del plantel, las del comité central de padres de familia; evitando asi que coincidan, para que finalmente la Dirección otorgue su visto bueno

5. De acuerdo a la presentación de la solicitud (recibidas con anticipación) dirigida a la Administración y con conocimiento de la coordinación de orientación educativa se podrá coordinar el uso de las instalaciones para la realización de reuniones y/o asambleas.

6. Toda actividad económica será programada y podrá realizarse hasta el 29 de octubre como máximo

7. La promoción de IV puede realizar hasta dos actividades económicas pro fondos durante el año, siempre y cuando ésta se encuentre dentro del horario establecido por el colegio y en las fechas disponibles. Así mismo podrá compartir el uso de las instalaciones del plantel en zonas y fechas específicas los días sábados

8. Las promociones de III, II, I pueden realizar una actividad económica pro fondos durante el año, siempre y cuando ésta se encuentre dentro del horario establecido por el colegio y en la fecha disponible

9. Después de transcurrido 15 días de realizada la actividad económica, la junta Directiva de la promoción, deberá presentar un INFORME ESCRITO con el balance económico refrendado por el profesor Asesor, para conocimiento de los padres de familias, con copia para la coordinación de Orientación Educativa.

10 Al finalizar el año escolar o a más tardar al inicio del siguiente año escolar la junta Directiva de padres de familia deberá presentar un informe final de sus actividades y un balance económico del año a los de familia d ela promoción con copia a la Coordinación de Orientación Educativa

DEL DIENRO RECAUDADO

1. Todo dinero recaudado de las actividades económicas de la promoción debe ser entregado en secrtaría del colegio, para la custodia respectiva dejando constancia del depósito o retiro, con firmas autorizadas (el presidente de la junta Directiva de padres de familia, vocal de tesoreria y el profesor Asesor de la promoción)

2. Cuando se entrege un balance de alguna actividad realizada, debe estar refrendado por los representantes de la junta Directiva de los padres de familia de la promcoión y del Asesor de la promoción, con copia a la Coordinación de Orientación Educativa.

DEL NOMBRE DE LA PROMOCIÓN

1. Los (as) profesores (as) Tutores (as) con el Asesor de la promocióin fomentarán la identidad Marianistas haciendo conocer a sus alumnos aquellos personajes y circunstancias que profundicen su amor por su Alma Matter a través de campañas de lecturas, reflexiones anecdóticas,  viculándolos a las fortalezas que los alumnos presenten com promoción.

2. A partir de la fecha, los nombres que lleven la promción deberán tener como encabezado el nombre del colegio, seguido del número de la promción; pudiendo añadirse un lema o frase de la vida de nuestro fundador.

3. Los padres de familia deben fomentar y promover entre sus hijos una identidad Marianista por lo que esperamos su intervención y orientación a la hora que los alumnos escojan un nombre adecuado para la promoción

DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE PROMOCIÓN

1. Será en una asamblea de padres de familia que el comité del año anterior presentará un resumen de las actividades económicas llevadas a cabo.

2. El Asesor como moderador de la asamblea propondrá la ratificación o elección de una nueva junta Directiva. De proceder la elección de una nueva junta directiva, se recomnedará que los padres de familia, se reunan por secciones, y propongan a un padre de familia representante del aula (pudiendo ser el delegado general del aula, o cualquier otro padre de familia de su confianza, y que represente los intereses del aula.

3. La junta Directiva de la promoción debe estar conformada por 5 personas, hábiles (que a la fecha hayan mostrado responsabilidad en el pago de las mensualidades del estudio de su menor hijo), y una conducta idonea

4.Los cargos a cubrirse serán: Presidente, Secretario, Tesorero, Vocal de vigilancia 1, y Vocal de vigilancia 2. De contar solo con cuatro representantes, el quinto padre de familia, será asignado por la Dirección del plantel

5. La nueva junta Directiva de promoción, se reunirá con el Asesor, para elaborar y presentar un proyecto de actividades. Dichas reuniones y acuerdos deberán constar en un libro de actas

6. La nueva junta Directiva de promoción, serán los respsonsbales de coordinar y convocar reuniones con los padres de familia en una asamblea para desarrollar las actividades programadas para el año.

DEL ASESOR Y EQUIPO DE TUTORES

1. Es la dirección que a través de la Coordinación de Orientación Educativa asignará al Asesor de la promoción del grado.

2. Es el profesor tutor Asesor el responsable ante el colegio San Antonio Marianistas quien mantendrá ante la institución informado: de las actas de reuniones, informes, coordinaciones y solicitudes de autorización entregando los reportes a la Coordinación de Orientación Educativa

3. Los proyectos deben ser elaborados por los padres de familia con el apoyo del profesor Tutor Asesor.

4. La labor de los profesores Tutores en las actividades de la promoción será compartida. Es decir uno de ellos será designado como Asesor y supervisará las actividades económicas de la promción, el otro Tutor será responsable de la parte académica de los alumnos de la promoción, un tercero participará de la parte conductual de los alumnos de la promoción y de haber cuatro secciones, el otro Tutor se encargará de la parte pastoral de la promoción.

ASAMBLEAS

1. Todo padre de familia tiene derecho a aportar ideas y ser escuchado en una asamblea, por lo que su asistencia a reuniones tiene carcater obligatorio; de ahi que los acuerdos tomados en asambleas deben respetarse y cumplirse.

2. Cuando se lleven a cabo las reuniones con los padres de familia deberán estar presente el profesor Asesor con el equipo de los profesores tutores del grado/ año


Atentamente Coordinación de Orientación Educativa

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



III) REGLAMENTO DE LA PROMOCIÓN 2012 PARA EL AÑO 2010


El día miércoles 9 de junio del 2010, se convocó a la reunión de padres de familia realizada en el auditorio de nuestro plantel con la finalidad de elegir la Directiva de la promoción 2012, con el fin de organizarnos y cumplir con las diferentes metas y proyectos a favor de nuestros hijos al culminar su etapa escolar


Conformación de la Directiva


Presidente:            Sr Oscar Mogollón III C
Vice presidenta:   Sra. Dalila Plascencia III B
Secretaria :           Sra Yanina Romero III A
Tesorera:              Sra Janeth Moran III D
Vocal:                    Sra Teresa Carhuayo  III C
Vocal:                    Sra Madelene Gómez  III A


Cabe resaltar que esta Directiva trabajará para este año 2010, la cual podrá ser reelegida o cambiarla en forma total o parcial, para los siguientes años, por la asamblea General de padres de familia.


METAS Y PROYECTOS


Como metas y proyectos para la culminación de la promoción, se propone tener como objetivo los siguientes puntos:


*Casaca de promoción
*Recuerdos para el colegio
*Recuerdo personal
*Anuario
*Viaje de promoción
*Fiesta de promoción


CLAUSULAS


Primera:  Abonar una cuota mensual de veinte nuevos soles (s/ 20.00) a partir del mes de Agosto del 2010. Las cuotas recaudadas tendrán como objetivo la confección de las casacas y disponer de un fondo fijo para iniciar actividades


Segunda: Se efectuará una actividad en el presente año festival deportivo, pollada y chicoteca


Tercera: Las utilidades de la actividad así como las cuotas se llevarán como cuenta individual de cada alumno, lo cual permitirá a los padres de familia poder vender más y por lo tanto acceder a una ganancia mayor para su hijo


Cuarto: Los padres que en algún momento deseen retirar a su hijo de la promoción por diferentes motivos, lo podrán hacer y solo se les devolverá sus tres últimos aportes de las cuotas entregadas a la fecha, mas no el dinero recaudado en las actividades realizadas.Este dinero de las actividades, quedará en el fondo común que les haya recaudado para la promoción


Quinta. La participación en la promoción no es obligatoria, haciendo incapié, que si en algún momento deseen reincorporarse deberán nivelarse con el monto que cada alumno cuente ya sea de sus aportes y/o actividades realizadas, siendo este plazo no menor a los tres últimos meses del año 2012


Sexta: Para tener conformidad en la aceptación de dichas cláusulas se entregará una CARTA COMPROMISO a ser firmada por cada padre de familia o tutor con el fin de saber exactamente con la cantidad de alumnos que se va a trabajar


Sétima: Todo acuerdo aprobado en asamblea de padres de familia tienen carácter de irrevocable, el mismo que se constará en un libro de Actas, por lo tanto no podrá modificarse.


Octava: En señal de conformidad firman los tutores de las cuatro secciones del III de secundaria y los miembros de la Directiva antes descrita


Callao 25 de agosto de 2010


____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


IV) PRIMERA REUNIÓN PROMOCIONAL  JUEVES 28 DE ABRIL 2011




Estimados padres de familia, reciban nuestro saludo fraterno en el nombre de nuestro Señor Jesucristo resucitado y nuestra buena Madre María. La presente es para citar a usted a nuestra primera REUNIÓN DE PROMOCIÓN 2012, para el día jueves 28 a las 7:pm en el auditorio del colegio, cuya agenda será tratar lo siguiente :
*Informe resumen del comité año 2011
*  Elección de comité promocional año 2011 o Ratificación de la actual
*Actividades pro fondos de promoción para el año en curso
*Casaca de promoción (estarán presentes algunos confeccionistas)
*Establecer fechas y modalidades de pago cuotas (casaca)
·        

NOTA:
Se acordarán y tomarán decisiones con los padres que asistan a esta reunión, a los demás padres de familia, que por alguna razón se les haga imposible estar presentes, se les informará a través de comunicados. Por lo tanto, su presencia es muy importante para hacer saber su opinión y comprometerse con los acuerdos tomados.


__________________________________________________________________________________________________________________________________


V) PUBLICACIÓN DE BALANCE DE ACTIVIDAD SETIEMBRE 2010


Estimados padres de familia,alumnos (as) para su conocimiento, estoy colgando el balance detallado de la actividad del año pasado que en su momento la directiva explicó puntual y detalladamente en reunión, y que también se les hizo llegar a los que asistieron a dicha reunión. Dicho monto de ganancia es de (s/3,157.80), el cual ha sido entregado al colegio como fondo en custodia a plazo fijo, con fecha 21 de octubre del 2010. Atentamente Equipo de Tutores.




__________________________________________________________________________________________________________________________________


COMITÉ DE PROMOCIÓN 2011


Estimados padres de familia y alumnos (as), le comparto que el día viernes 29 de abril, tuvimos nuestra primera reunión de promoción. En ella se eligió de forma democrática y por consenso el comité de promoción, integrado por los siguientes padres de familia de las cuatro secciones:


*Presidente: Sr: Oscar Mogollón
*Tesorero:   Sr Enrique Silva
*Secretaria: Sra Martha Sampen
*Vigilancia 1:   Sra: Luisa Coronado
 *Vigilancia 2: Sr: Pedro Botta


NOTA: 
*El colegio elegirá a un padre de familia de la promoción, para ocupar el cargo de vigilancia 2, que conjuntamente con la Señora Luisa, se encargarán de verificar, supervisar, vigilar, que todo lo que se realice este año, se lleve a acabo con total transparencia.


Lo que nos queda ahora es TRABAJAR EN EQUIPO, en las distintas actividades que se programen, necesitamos comprometernos responsablemente para poder alcanzar todo lo que nos propongamos como promoción.




__________________________________________________________________________________________________________________________________


VI) UNA HISTORIA PARA REFLEXIONAR
En un pequeño pueblo, existía una diminuta carpintería famosa por los muebles que allí se fabricaban. Cierto día las herramientas decidieron reunirse en asamblea para dirimir sus diferencias. Una vez estuvieron todas reunidas, el martillo, en su calidad de presidente tomó la palabra.
-Queridos compañeros, ya estamos constituidos en asamblea. ¿Cuál es el problema?. -Tienes que dimitir- exclamaron muchas voces.
-¿Cuál es la razón? – inquirió el martillo. -¡Haces demasiado ruido!- se oyó al fondo de la sala, al tiempo que las demás afirmaban con sus gestos. -Además -agregó otra herramienta-, te pasas el día golpeando todo.
El martillo se sintió triste y frustrado. _Está bien, me iré si eso es lo que quieren. ¿Quién se propone como presidente?.
-Yo, se autoproclamó el tornillo -De eso nada -gritaron varias herramientas-.Sólo sirves si das muchas vueltas y eso nos retrasa todo.
-Seré yo -exclamó la lija- -¡Jamás!-protesto la mayoría-. Eres muy áspera y siempre tienes fricciones con los demás.
-¡Yo seré el próximo presidente! -anuncio el metro. -De ninguna manera, te pasas el día midiendo a los demás como si tus medidas fueran las únicas válidas – dijo una pequeña herramienta.
En esa discusión estaban enfrascados cuando entró el carpintero y se puso a trabajar. Utilizó todas y cada una de las herramientas en el momento oportuno. Después de unas horas de trabajo, los trozos de madera apilados en el suelo fueron convertidos en un precioso mueble listo para entregar al cliente. El carpintero se levantó, observó el mueble y sonrió al ver lo bien que había quedado. Se quitó el delantal de trabajo y salió de la carpintería.
De inmediato la Asamblea volvió a reunirse y el alicate tomó la palabra: “Queridos compañeros, es evidente que todos tenemos defectos pero acabamos de ver que nuestras cualidades hacen posible que se puedan hacer muebles tan maravillosos como éste”. Las herramientas se miraron unas a otras sin decir nada y el alicate continuo: “son nuestras cualidades y no nuestros defectos las que nos hacen valiosas. El martillo es fuerte y eso nos hace unir muchas piezas. El tornillo también une y da fuerza allí donde no actúa el martillo. La lija lima aquello que es áspero y pule la superficie. El metro es preciso y exacto, nos permite no equivocar las medidas que nos han encargado. Y así podría continuar con cada una de vosotras.
Después de aquellas palabras todas las herramientas se dieron cuenta que sólo el trabajo en equipo les hacia realmente útiles y que debían de fijarse en las virtudes de cada una para conseguir el éxito